18.10.06

Descanse en paz, mi General

¿Qué pasó? La locura vivida en la quinta de San Vicente en el "último" adiós a Perón deja varias cuestiones a resolver. En primer lugar, la violencia que acompaña al Justicialismo desde hace décadas no parece mostrar signos de debilidad. Para qué vamos a recordar la llegada de Perón al país en el '73, los tiroteos de hace 10 años, o los clásicos aprietes. En segundo lugar, está claro que la dirigencia política de nuestro país ha sabido aprovechar esta violencia para su propio beneficio.
Por otra parte, existen diferentes actores. Por un lado, los "gremialistas". Llámese UOCRA o Camioneros, UPCN o ATE, lo claro es que sus manejos vienen a ser una mixtura entre la mafia y la barra brava. Sin embargo, esto no es ninguna novedad. Por otro lado, están los gobernantes. Kirchner y Solá son los más importantes de este sector. Ambos, de manera muy poco creíble, mencionaron en sus discursos la necesidad de terminar con actos como el que se vivió ayer. ¿No recuerda nuestro presidente que el 25 de mayo, su Plaza del Sí, fue llenada por las multitudes acercadas por intendentes de dudosa honestidad, legisladores siempre custionados y los sindicalistas que cuentan en sus filas a los delincuentes que ayer dieron la vuelta al mundo?
No obstante todo lo anterior, hay un hecho sumamente importante. El señor de los disparos, un tal Emilio Quiroz, resulta ser un héroe nacional, un mesías que salvó a cientos de una masacre. ¿¿¿¿Qué???? Este individuo, empleado del Sindicato de Camioneros, dice haber tirado al aire y a un paredón para instar a los muchachos del bando contrario a cesar con la violencia. Como era esperable, Hugo Moyano se desligó de toda responsabilidad y pidió que se haga justicia.
A fin de cuentas, no se entiende bien qué pasa. Los medios se escandalizan, los gobernantes están sorprendidos y enojados, los gremialistas indignados, el tirador traicionado por la patria... ¿El pueblo es tan imbécil?
Una vez más la agresión rodeó la presencia de Juan Domingo Perón. Una vez más esa clase que él legitimó deja mal parado a su partido. Una vez más, hubo disturbios que parecen ser meros chivos expiatorios de todos los que los precedieron. Una vez más esperamos que la justicia llegue. Una vez más, descanse en paz, mi General... si lo dejan.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Este peronismo nostalgico es muy admirable.
Perón: hacedor del único gobierno de bases populares de la historia argentina. He dicho

Emiliano

Guillote dijo...

Un verdadero peronista nostálgico es el señor Antonio Cafiero. Me siento halagado

Anónimo dijo...

Que sarta de ganzadas dicen en este blog. La verdad Perón era una mierda al igual que todos los demás. La bomba atómica la tienen que tener todos los paises para hacer mierda a este mundo choto, etc, etc...

Anónimo dijo...

no creo ningun gobierno de base popular la gente se cagaba de habmbre igual que ahora pero con un poco mas de "dignidad". Ademas digan lo que digan Perón tenia sus cosas de facho. La libertad que habia era ficticia y nada escapaba del control del Estado

Guillote dijo...

Estimado usuario/s anónimo/s: En lo sucesivo, estaría bueno que cada uno firmara con su nombre, para evitar eso de "me escondo tras el anonimato".
En cuanto a los comentarios, no creo que al mundo haya que destruirlo, sólo cambiarlo (aunque suene infinitamente utópico).
En cuanto a la sarta de ganzadas, ¿te referís a los comentarios o los artículos?

Anónimo dijo...

Bueno, veo que estás reproduciendo lo que se dijo por los grandes medios de comunicación. Estás mezclando hechos que nada tienen que ver: San Vicente y Ezeiza en el 73. Mirá lo de Ezeiza fue un ataque cobarde de la ultraderecha peronista contra los peronistas de izquierda. Fue un hecho donde se veían claramente las diferencias "ideológicas " dentro del peronismo en aquella época. Fue una disputa hegemónica, es cierto, pero por causas "ideológicas" principalmente. Lo de San Vicente fue una disputa por poder dentro del peronismo pero no por diferencias ideológicas, sino por cuestiones que seguramente tienen que ver con el manejo de fondos dentro de los sindicatos, con negocios sucios, típico de la dirigencias burocráticas. ¿O vos que te pensás, que los muchachos de Moyano representan al sector de derecha dentro del sindicalismo y los de la UOCRA son socialistas?. Así que no mezcles dos hechos que nada tienen que ver. Es cierto que hubo violencia en ambos hechos, pero los dos, NADA TIENEN QUE VER. Así que yo te recomendaría que no veas tanta televisión, ni leas tantos diarios, ya que por lo visto sólo estás reproduciendo la lógica "simplificadora" y "desfragmentadora" que imperan en los medios masivos de hoy en día para tratar la agenda nacional. Saludos