Hay algo que no se entiende. Rafael Di Zeo, uno de los "muchachos" en cuestión, fue visto en el partido entre River y Boca hace dos semanas, manejando el ingreso de su gente al Monumental, controlando la gestión policial y ejerciendo él derecho de admisión. ¿Qué sucede? ¿Es un violento o es un señor que se encarga de organizar la entrada de la gente al estadio para que todo salga bien? ¿Si es un peligro contra la seguridad en los estadios, por qué se le permite manejar con impunidad el acceso a los mismos? Mauricio Macri, probable candidato a presidente, ¿qué opinión tiene al respecto? ¿Sabe de los manejos de esta gente? ¿Es conciente de lo que sucede en su club durante la semana y los días de partido? Claro que sí. Y no es el único. Todos los presidentes, dirigentes, técnicos y jugadores conocen perfectamente a estos hinchas. ¿Y no se hace nada?
Godoy Cruz - Arsenal: suspendido por disturbios entre hinchas locales y policías en las afueras del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
Colón - Vélez: suspendido por agresión de un hincha de Colón al juez de línea
Racing - Boca: postergado por falta de garantías policiales
Estos son sólo algunos de los encuentros suspendidos por violencia en las tribunas en el presente torneo. Mientras tanto, los que realmente quieren ver a sus equipos dependen de la voluntad de la barra brava. Los que quieren ver un fútbol más familiar, se quedan con las ganas. El mundo futbolístico mira constantemente a la Argentina. Muchos sólo nos conocen por nuestro fútbol. ¿El de Maradona? No, el de los violentos.

1 comentario:
Este pibe Di Zeo es una mannntequita!
Publicar un comentario