26.10.06

Pagomenos.edu.ar

La Biblioteca Nacional realizó la titánica tarea de inventariar todos y cada uno de sus libros y folletos. Quienes asistieron alguna vez a la biblioteca en los último meses habrán visto la publicidad que se le da a ese logro. Y es más, esa tarea que se inició en marzo de 2005 bajo la gestión de Elvio Vitali, ahora se expande a partituras, tesoro, archivo y publicaciones periódicas. Pese al cambio de autoridades (el actual director es Horacio González), el trabajo se desarrolló sin problemas. De esa forma, se sabe que la Biblioteca Nacional cuenta con más de 763.000 libros y folletos.
La tan destacada labor fue realizada (y sigue realizándose) mediante pasantías educativas. Jornadas laborales de 4 horas a cambio de $380 mensuales. Los pasantes pertenecen a distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, hay una cuestión a resolver. Las pasantías educativas (ley 25.165) son una "extensión orgánica del sistema educativo en el ámbito de empresas u organismos públicos o privados, en los cuales los alumnos realizarán residencias programadas u otras formas de prácticas supervisadas relacionadas con su formación y especialización". Es decir, son un complemento de la formación profesional.
Pero aquí surge un problema: la Facultad de Ciencias Sociales determinó que la tarea no representaba ninguna capacitación para-universitaria. Se consideró que se trataba, en realidad, de una relación laboral ordinaria, escondida tras la figura de Pasantía Educativa.
¿Qué hacen los directivos de la Biblioteca Nacional (léase Horacio González y Horacio Tarcus)? Pretenden continuar incorporando pasantes cuando a los que trabajan actualmente se les venza el plazo que estipula la ley. En ningún momento manifestaron la intención de regularizar a los trabajadores del Inventario.
La Biblioteca Nacional es un organismo estatal, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación. Sus directivos son elegidos por el Poder Ejecutivo. No cumplir con la ley o, peor aun, burlarla es una clara muestra de la situación política que vive nuestro país desde hace décadas.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

LUCHA ARMADAAAA!!! SECUESTRO DE CHARLY!!! LO HACEMOS PONER SERIO A TARCUS!!! O LE ROBAMOS SU RELOJ DE MARX!! LE LAVAMOS EL PELO A GONZALEZ!!

BUENO, ESTAS SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS.... A PENSAR OTRAS.

Anónimo dijo...

Se dice que son buenos tipos eh!
Que luchan por la reivindicación laboral. Mucho reloj de Marx, como dice Cecit.

Guillote dijo...

Tarcus y su modelo platónico de la caverna para la contratación de pasantes... QUIERO VER LA LUZ!!!

Anónimo dijo...

Jajajajajaajaj
Veo que estamos todos re felices...

PROPONGO OTRA: regalarle un HIPOGLÓS del farmacity a los fanas de "mañanas informales" del -2 pa que dejen de rascarse los guevvvvvvvvvvvvvvvosssssssssss todos los días jajajaajajaj

las de Ceci me superaron...

Hola GuuuiiiiiiiiLLLLLLLE!

Emiliano Ruiz Díaz dijo...

Propongo cortar en pedacitos la chota de González y después inventariarla y darle una ubicación física en el culo de Tarcus que seguro va a estar muy lindo con sus sonrisa.

Emiliano

Guillote dijo...

Compañeros: no creo que la violencia sea el mejor canal para nuestro justo reclamo. Desde mi humilde opinión, deberíamos darle tiempo al asunto, y esperar a que, algún día, suceda lo que tanto anhelamos.
Les dejo una pregunta para que mediten: Si la biblioteca fuera una jaula, ¿qué pájaro serían? Profundo, ¿no?

Anónimo dijo...

un casco

Anónimo dijo...

yo seria como Miguelito Romano.... un condorrrrrrr....¡SOY EL CONDOR!

JAAAAAAJAJJA!!! AY ANDIT!! TE ADORO!!! UN CASCO RUBIO! OJO!

Lady V dijo...

Estemmm..bueno..este me parecio un lugar lindo donde acampar...la pregunta del millon,
Guille:
4- ¿Jack o Topolino? :)
Siempre es factible agregar categorias golosinescas!
Besos