

Hussein fue condenado a la horca por la matanza de 148 chiitas en el pueblo de Dujail, en 1982. Paradójicamente, entre 1980 y 1988, Irak contó con la ayuda de EE.UU. entre otros, en la guerra con Irán. Es decir que Saddam Hussein fue condenado por un genocidio cometido cuando era socio de Reagan (republicano como Bush padre e hijo). ¿No debieran ser condenados con él todos sus complices? ¿O acaso nos van a decir que el gobierno norteamericano ignoraba, en plena guerra fría, lo que sucedía puertas adentro en cualquier nación en guerra?
"El proceso a Saddam Hussein es un hito en los esfuerzos del pueblo iraquí por reemplazar el imperio de un tirano por el imperio de la ley", dijo George W. Bush. En pocos días, EE.UU. celebrará elecciones legislativas. La noticia de la condena a Hussein es un envión para el Partido Republicano a mantener el control del parlamento, cuando las encuestas lo ubicaban debajo de los demócratas.
Ya le tocó a Milosevic (ex-mandatario yugoslavo), ahora le toca a Hussein... como en la novela de Agatha Chistie, sólo que desde el principio conocemos al asesino.
1 comentario:
Parece que acabamos de descubrir la barra de herramientas, ya que veo puestas negritas y comillas en el texto... interesante...
Publicar un comentario