11.12.06

Un mundo mejor

Me imagino un mundo sin polución, sin pobreza, sin corrupción, sin violencia... En ese mundo, aclaro por si hace falta, que no se encuentra el señor Augusto Pinochet.
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte gobernó Chile desde 1973 hasta 1990. Sabido por todos es que lo hizo de manera dictatorial, asumiendo tras derrocar al constitucional Salvador Allende. Años después de finalizado su mandato fue procesado, entre otras cosas, por genocidio, secuestro y asesinato de militantes del Partido Comunista chileno (1998), violaciones a los derechos humanos ('98), complicidad en la ejecución y desaparición de 75 prisioneros políticos ('00), enriquecimiento ilícito ('04), secuestros y asesinato en el marco del Plan Cóndor ('05), corrupción y violación a los derechos humanos ('05), torturas, desapariciones y homicidios ('06).
Al sistemático exterminio de opositores y la apropiación de arcas públicas, le sumó a su gobierno la característica de ser el primer país en el mundo en aplicar políticas económicas neoliberales. Y lo más curioso es que a la fecha cuenta con un gran número de simpatizantes. Bienvenidos a América Latina, Tierra de la Amnesia.
Augusto Pinochet falleció hace unas horas sin haber sido condenado jamás. Tenía 91 años. No será homenajeado con funerales de Estado ni se decretará duelo en Chile. Algunos parecen tener memoria por estos lados, y una esperanza para todos nosotros. Isabel Allende, diputada e hija del ex-presidente Salvador Allende, dijo "lo único que importa es que empecemos a cambiar en el sentido del nunca más: nunca más golpes de Estado, nunca más asesinatos, nunca más romper el orden constitucional".
Podría terminar la nota pidiéndole a Dios que se apiade de su alma, aunque sería en vano. El dictador nunca manifestó estar arrepentido de sus crímenes. "Yo siempre respeté la Constitución al pie de la letra..."

5 comentarios:

pablo dijo...

Sucede que el cuadro lo tienes que completar diciendo que hay 2 grupos que manejan los medios escritos en el país y que todos los canales de tv privados tienen la misma tendencia: Derecha.

Son ellos los que aprovecharon el país, estando el dictador al mando.

Son ellos los que le mintieron a la gente y le hicieron creer que estabamos en guerra, que los desaparecido en realidad llevaban una vida de lujo en europa, que los muertos se producían porque atacaban a los uniformados, que los europeos eran todos socialistas porque nos desprestigiaban con su opinión del país, que el dolor que vivimos era algo necesario porque cuando se pudre una muela hay que sacarla de raíz.

Hay gente, desgraciadamente, que tuvo miedo y cree que este asesino nos salvó (de muchas cosas). Por eso tiene respaldo, porque piensan que lo que se ha revelado es sólo para desprestigiar su gran 'obra'.

La desinformación de la que hablaste hace unos posts, es gran gestora de nuestra amnesia y ceguera.

Y mientras no hayan otros medios que abran el debate, seguirá marcando el paso de este país, El Mercurio y todos sus secuaces.

Guillote dijo...

Gracias por tu aclaración, Pablo. Y agrego que no sólo los medios chilenos aprovecharon el gobierno de facto. Al leer tu comentario no sabía si escribías sobre Chile o Argentina (pueblos que veo muy hermanados en ese sentido).

Recomiendo que entren al siguiente enlace y lean al menos título, volanta y copete (Ambito Financiero, 11/12/06). http://www.ambitoweb.com/diario/edicionimpresa/noticia.asp?id=309344

Voy a cerrar con una mini encuesta. Señale qué medio es más tendencioso, cercano al gobierno de turno y cipayo (máximo 3).

pablo dijo...

Debo ser muy cabeza dura, pero no logré dar con el artículo (a menos que requiera estar inscrito en ámbito financiero). No conseguí hoy las noticias del día 11.

Anónimo dijo...

Algunos otros legados del gobierno de pinochet:
Justicia intervenida
Libertades individuales eliminadas (articulo 24 transitorio dela constitucion del 80)
Prensa restringida
Sindicatos prohibidos
Universidades intervenidas
Crisis de 1982 (Crecimiento: Chile -14%, Argentina en guerra -1%)
Desempleo 30%
Parlamento abolido
Exilio
Desparecidos, sin respeto por los deudos
Quemados con acido por agentes del estado (Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri)
Degollados
Torturados (perros, ratones, etc.) sobre todo en los 3 primeros meses
Repetidas Censuras de la ONU
Empresas estatales vendidas bajo su valor real (a gente de derecha como Ricardo Claro actual dueño de la red de tv MEGA)

Ojo que la foto que pusiste no es de la diputada Isabel Allende (hija de Salvador Allende) sino que es de la escritora del mismo nombre.

Guillote dijo...

Gracias por la info. Perdón por mi ignorancia en el tema